Tema 10. Características de la radiodifusión sonora II

11-sept-2018

  1. El compositor fue Francisco Gabilondo Soler, quien escribió  interpreto canciones que marcaron nuestra infancia como: – El Raton Vaquero, -La patita, – Caminito de la escuela,-Los tres cochinitos entre otras. (información tomada de http://de10.com.mx/top-10/2016/10/06/10-canciones-de-cri-cri-que-marcaron-nuestra-infancia)
  2. Fue en 1930 que la radio comienza a transmitir noticias continuas con el formato de «Radio Noticias»
  3. Para que las personas de menos recursos escucharan la radio, adquirían aparatos de menor calidad o se ingeniaban aparatos para sintonizar alguna estación, para los que tenían una solvencia económica mejor, conseguían artefactos muy lujosos y de elegantes diseños muy estéticos. Se conseguían estos artefactos por que la radio su contenido y su programación eran muy novedosos y la gente acepto este medio demasiado bien.

 

COMENTARIO.

El nacimiento de la radio fue un boom en esa época ya que reuinìan a la familia, para que fomentaran la imaginación con las «radio novelas», que de nuevo estoy sorprendida por que los capítulos se grababan en vivo y los efectos especiales los hacían con artículos como, caja de cerillos, pañuelos. Ademas de que con el tiempo se empezaron a crear programas para cada miembro de la familia, y aunado a esto se unió la música y las noticias mas tarde. Me parece que este medio poco a poco se ha convertido en solo dar noticias y música, claro de las radio difusoras comerciales que son las mas conocidas por que las independientes en donde aun fomentan la cultura del país no tienen tanta publicidad y auge como las otras, me parece lamentable esta situación.

También se expuso de Agustin Lara que yo lo conozco por las telenovelas antiguas que veía  con mi abuela y ella dice que era todo un galán, pero hoy me explicaron un poco mas sobre su vida y su obra, cosas que no sabia, como que estuvo con Marìa Fèlix y que fue su musa de muchas de sus obras, a igual que una canción que fue inspirada en una prostituta (aventurera), estuvo entretenida la exposición.

 

Resultado de imagen para radio de madera

creditos: https://www.google.com.mx/search?biw=1517&bih=735&tbm=isch&sa=1&ei=-3uYW_ypC9LEsAXG76D4Dg&q=radio+de+madera&oq=radio+de+madera&gs_l=img.3…28069.30584.0.31012.16.9.0.0.0.0.0.0..0.0….0…1c.1.64.img..16.0.0….0.hXjRTAD3Kng#imgrc=pIR5pZ73F3RVoM:

 

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

El blog de Noctua Nival

Un nido de historias

Letras & Poesía

La plataforma líder de literatura independiente